Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cabecera : Zacatecoluca.
Altura : 220 m.
Población Total : 278 465 habitantes.
Extensión : 1 223.61 Km2.
Densidad de población : appr. 228 habitantes por Km2.
Tasa de crecimiento geométrico : 1.7 %. Tasa global de fecundidad : 4.0 Hijos por mujer. Tasa de mortalidad infantil : 34.0 por mil.
Esperanza de vida al nacer : 67.5 años.. Saldo neto migratorio : -2.2 miles.
DEPARTAMENTO DE LA PAZ:
El departamento de La Paz se ubica en la zona central del país. Limita al norte con Cuscatlán, al este con San Vicente, al sur con el Océano Pacífico y al oeste con San Salvador.
Se encuentra a una altitud de 220 metros sobre el nivel del mar y tiene una extensión de 1,223 kilómetros cuadrados.
Antes de la invasión española, Zacatecoluca fue la capital de la confederación nonualca y a finales del siglo XV extendió su poder más allá del río Lempa, invadiendo los pueblos lencas que vivían en el departamento de Usulután. El 21 de febrero de 1852 se fundó el departamento de La Paz, con base a los distritos de Olocuilta y Zacatecoluca, denominando a este último como cabecera del mismo
Es la cuna de hombres y mujeres que son parte de la historia nacional, como el indio Anastasio Aquino, quien se proclamó “rey de los nonualcos”, y el presbítero y doctor José Simeón Cañas y Villacorta, libertador de los esclavos en Centro América.
La Paz se divide en cuatro distritos que se distribuyen así:
Zacatecoluca posee tres ciudades: la cabecera del mismo nombre, San Juan Nonualco y Santiago Nonualco, y el pueblo de San Rafael Obrajuelo.
San Pedro Nonualco (ciudad), la villa de Santa María Ostuma y los pueblos Jerusalén, Mercedes La Ceiba, Paraíso de Osorio y San Emigdio
Asi es mi departamento:
- “Mi departamento es La Paz y la cabecera es Zacatecoluca, donde yo vivo. Lo que más me gusta es la iglesia colonial y el turicentro de Ichanmichen, que nos sirve para descansar y distraernos” Brenda Carolina García
-
“Del departamento de La Paz me gustan mucho las fiestas patronales y el carisma de la gente viroleña”.
Javier Jesús Ramírez
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 9 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|